México.- Necesitamos un nuevo proceso civilizatorio para no temer a la muerte,
que tiene que ver con la autodeterminación y con la libertad, afirmó el filósofo
Leonardo da Jandra.
Durante el debate "Los dilemas éticos sobre la
muerte", organizado por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM),
en donde se realizó una serie de reflexiones en torno al ejercicio de la
autonomía de las personas para decidir sobre cómo terminar el último de sus
días.
El filósofo chiapaneco señaló que la ética tiene que ver con el
libre albedrío del individuo y debe estar por encima de cualquier determinismo.
Agregó que el aparato de salud pública que tenemos está relacionado con la
mentalidad del encierro, y la energía que se percibe en un hospital es tanática,
que es ajena al mundo multicolor en el que vivimos.
Da Jandra fustigó
las prohibiciones a la autodeterminación de las personas, como lo es que en
algunos estados del país no se permita el aborto y que el sistema de salud
niegue la eutanasia a quien la desea.
En el Plantel Cuautepec de la UACM,
Arnaldo Kraus, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM) y autor del libro "Cuando la muerte se aproxima",
indicó que, a diferencia de otros países en donde está legislada la eutanasia o
voluntades anticipadas, en México se es víctima del sistema médico, porque "el
sistema de salud es mediocre y no se puede decidir cómo acabar tu vida cuando se
sabe que se es paciente terminal o que se padecerá de
Alzheimer".
Cuestionado sobre cuál es la mejor forma de morir, Kraus
señaló que es estar acompañado en casa y no en un hospital. Cada persona,
continuó, debe construir un escenario plausible en el que pueda llevar a cabo lo
que desea hacia el final de su vida, aunque reconoció que no siempre se puede.
Kraus agregó que "la muerte se ha esterilizado", y como ejemplo citó que
en Estados Unidos el 50 por ciento de las personas mueren en hospitales, en un
ambiente estéril, sin compañía.
Fuente: El diario de Queretaro. 2 de nov. de 2011.
http://www.oem.com.mx/diariodequeretaro/notas/n2292888.htm
lunes, 7 de noviembre de 2011
IX Festival de Literatura del Noroeste. FeLiNo 2011.
IX Festival de Literatura del Noroeste.
FeLiNo 2011
Del miércoles 09 al sábado 12 de noviembre
Entrada libre
FeLiNo 2011
Del miércoles 09 al sábado 12 de noviembre
Entrada libre
Miércoles 09 (Sala de usos múltiples).
19.00 hrs.
Inauguración
Nona Delichas “sin duda alguna un grupo esencial de la historia del rock en Tijuana, porque conjuga creatividad, frescura y energía, y le añade a todo ello una voz cautivadora (Claudia Morfin) y una poesía literal sensible, que hace de cada canción un viaje etéreo difícil de olvidar". (Octavio Hernández / RevistaTijuaNeo).
Nona Delichas “sin duda alguna un grupo esencial de la historia del rock en Tijuana, porque conjuga creatividad, frescura y energía, y le añade a todo ello una voz cautivadora (Claudia Morfin) y una poesía literal sensible, que hace de cada canción un viaje etéreo difícil de olvidar". (Octavio Hernández / RevistaTijuaNeo).
Jueves 10 (Sala de usos múltiples).
11.00 hrs.
Arcoiris
Literatura para niños.
Participan: Francisca Soto, Magdalena Zúñiga y niños(as) Arcoiris.
12.00 hrs.
Premio Binacional de Novela Joven 2011 Frontera de Palabras / Border of words.
Presentación de la obra ganadora Prosa lavada de Julio César Pérez Cruz.
Participan: Mónica Nepote, Claudia Guillén y Julio César Pérez Cruz.
Moderadora: Rosina Conde.
13.00 hrs.
Novedades editoriales.
Participan: Gerardo Cárdenas A veces llovía en Chicago, Imanol Caneyada Lados B, Antonio Flores Schroeder Oriana, Juan Pablo Torres Los de Arriba y Gerardo Hernández Jacobo Crucigrama.
Moderadora: Claudia Guillén.
13.40 hrs.
Chen choy wey y Chin chan wu
Octavio Islas (Becario del FONCA 2011) presenta dos fragmentos de su monólogo sobre la persecución de los chinos en México.
Vestíbulo de El Cubo
16.00 hrs.
Revistas culturales y literarias
Participan: ElGritoZine / consejo editorial Cecilia Rojas, Contratiempo / director editorial Gerardo Cárdenas, Diez4 / coeditora Alejandra Soto del Toro, Timonel / editor Juan Esmerio Navarro, Circulo de poesía / editor Alí Calderón y P(r)oética / editora Yohanna Jaramillo.
Moderador: Raúl Acevedo Savín.
Revistas culturales y literarias
Participan: ElGritoZine / consejo editorial Cecilia Rojas, Contratiempo / director editorial Gerardo Cárdenas, Diez4 / coeditora Alejandra Soto del Toro, Timonel / editor Juan Esmerio Navarro, Circulo de poesía / editor Alí Calderón y P(r)oética / editora Yohanna Jaramillo.
Moderador: Raúl Acevedo Savín.
17.00 hrs.
Participan: Fidelia Caballero, Antonio León, Óscar Paúl Castro, Lorena Durán, Luis Alfredo Gastélum y Patricia Binome.
Moderadora: Miriam García.
18.00 hrs.
Organizadores de encuentros literarios
Participan: Mara Romero/ Encuentro Internacional de Escritores Bajo el Asedio de los Signos, Raúl Acevedo Savín (Jeff Durango)/ Encuentro Hispanoamericano de Escritores “Horas de Junio”. Encuentro de Trova y Poesía. Encuentro de Escritoras “Mujeres en su tinta”,Uberto Stabile/ Encuentros Internacionales de Editores Independientes y Ediciones Alternativas, EDITA. Encuentro PALABRA IBÉRCIA, Elma Correa/ Encuentro Nacional “Tiempo de Literatura MXL”, Antonio Flores Schroeder/ Primer Encuentro de Escritores de Ciudad Juárez 2011
Moderador: Carlos Sarabia.19.00 hrs.
Narrativa gráfica
Participan: Cecilia Pego, Gustavo Abascal, Augusto Mora y Luis Fernando.
Moderador: Pepe Rojo.
Le Conteiner
20.30 hrs.
Recital Poético
Participan: Uberto Stabile, Mónica Nepote, Roberto Castillo Uriarte y Alfonso García Cortez.
Viernes 11
Sala de usos múltiples
11.00 hrs.
Jóvenes dramaturgos del norte
Moderadora: Laura Durán.
11.30 hrs.
Novedades: Programa Cultural Tierra Adentro
Participan: Daniel Espartaco Cosmonauta, Edgar Omar Avilés Luna Cinema y Rubén Don Nos veremos en el infierno, Kurt Cobain.
Moderadora: Mónica Nepote.
12.30 hrs.
Recital Poético
Participan: Armando Alanís, Elizabeth Cazessús, Jair Cortés, Juan Esmerio Navarro, Alfonso García Cortez y Mauricio Zerk Rodríguez.
Moderadora: Lorena Durán.
13.30 hrs.
Filosofía y Fronteras de la Asociación Filosófica de la Frontera, AC.Participan: Marco Antonio Jaramillo Castro, Josué González Peñaloza y Gibran Resendez Rivera.
Moderadora: Lorena Romero.
Colección editorial del CECUT 2010-2011
Participan: Rosina Conde Quehacer artístico y cultural, Julio César Pérez Cruz Dany Tanimura, Héctor Gómez El rock se tocó los miércoles. La Cruz de Tijuana, Lucila del Carmen León Velasco Territorio, sociedad y fronteray Javier Bonilla Vázquez Los cucapá. Su pasado y el presente.
Moderador: Manuel del Postigo.
17.00 hrs.
Lectura de Narradoras
Participan: Orfa Alarcón, Lorena Romero y Tania Plata.
Moderador: Pedro López Solís.
17.30 hrs.
Periodismo cultural y crítica literaria en México y Estados Unidos
Participan:Miguel Ángel Quemain, Gerardo Cárdenas, Jair Cortés, Octavio Hernández, Jaime Cháidez Bonilla y Humberto Félix Berumen.
Moderadora: Rocío Galván.
18.30 hrs.
Conferencia Magistral:
“Alfonso Reyes, un pensamiento literario para la comprensión de las fronteras y los países”. Presenta: Sebastián Pineda Buitrago, Doctorado en Literatura Hispánica, El Colegio de México.
19.30 hrs.
Editores y Editoriales
Participan: Leobardo Sarabia / Tijuana Metro, Uberto Stabile / Colección española Aullido y Gerardo Cárdenas / Ediciones Vocesueltas.
Moderador: Juan Pablo Torres.
Sábado 12
Sala de usos múltiples
11.00 hrs.
¿Cómo funciona un taller literario?
Participan: Juan Esmerio Navarro, Cristina Rascón, Julio Álvarez Ponce y Claudia Solórzano.
Lectura: Taller El cuento, más allá de las editoriales / Juan Esmerio Navarro, Cecut Ana Lucía Rivera, Marcia Ramos y Erika Alejandra Valdés. Taller Literario 2036 / Julio Álvarez Ponce, Bachillerato UIA Alonzo Ackerman, Mizar Martín, Maricela Recio, Pedro Ochoa y Alejandro Solórzano. Taller Talentos Artísticos /Claudia Solórzano, ICBC Estefanía Arista, Armando Ga66briel Moreno y Bertrand Andrés Alfonso González. Taller Géneros breves de poesía japonesa/ Cristina Rascón, Cecut. Gilberto Licona, Alicia González, Oralia Rodríguez, Roberto Castillo Uriarte y Alberto Paz.
12.00 hrs.
Moderador: Roberto Castillo Uriarte.
12.30 hrs.
El futuro del libro
Participan: Ramón Cota Meza, Vianett Medina, Javier Hernández Quezada y Leobardo Sarabia.
Moderador: Armando García Orso.
13.00 hrs.
Literatura Hispanoamericana de Estados Unidos
Participan: Sonia Gutiérrez (San Marcos, CA), Martin Camps (Tijuana- Stockton, CA), Olga García (LA), Carlos Zacarías Gómez (San Diego-Paraguay), José Hernández Díaz (LA, CA) y Gerardo Cárdenas (Chicago, IL).
Moderador: Francisco Bustos.
13.40 hrs.
Intervención
Ilustración literaria por Gustavo Abascal.
16.00 hrs.
Guión cinematográfico como género literario
Participan: Gabriela Vidal, Nuria Ibáñez y lectura de la ponencia de Paula Markovitch.
Moderador: Carlos Sarabia.
16:30 hrs.
Presentación de libro
Participan: Humberto Félix Berumen Señas y contraseñas. La modernidad narrativa de Baja California.
17.00 hrs.
Lectura de narradores con trayectoria
Participan: Guillermo Samperio, Claudia Guillén y Rosina Conde.
Moderador: Miguel Ángel Quemain.
18.00 hrs.
Recital poético
Participan: Myriam Moscona, Alí Calderón, Roberto Castillo Uriarte, Flora Calderón, Raúl Rincón y Cristina Rascón.
Moderador: Juan Esmerio Navarro.
19:00 hrs.Clausura
La Ballena de Jonás, 7 integrantes que aman y aprecian la música con vehemencia; Saúl Huerta, Óscar Barreda, Mario Alvarado, Ulises Armenta, Carlos María, Jonathan Cebreros y Jorge Reyna conforman esta agrupación colmada de ritmos de polca, ritmos gitanos, tango, jazz, blues, vals con un bosquejo clásico vanguardista provocando una mezcla de sentimientos jocosos y una placentera nostalgia. La Ballena de Jonás ha compartido escenarios con artistas como Lucibel, Ximena Sariñana, Paté de Fuá, El Gran Silencio, Nortec, Perrozompopo y Gustavo Galindo entre otros.
Viernes 11
Malecón de Playas de Tijuana
13.00 hrs.
Lecturas alternas
Participan: Claudia Guillén, Mara Romero, Armando Alanís y Martín Camps.
Taller Literario*
Del Sábado 05 al martes 08 de noviembre
Curso-taller: Performance literario
Curso-taller: Performance literario
Imparte: Rosina Conde.
Objetivo: Que el tallerista desarrolle habilidades de creación literaria y elabore su propio performance. El estudiante producirá textos creativos escénicos no dramáticos, desarrollará habilidades de creación literaria, escénicas y de improvisación.
Objetivo: Que el tallerista desarrolle habilidades de creación literaria y elabore su propio performance. El estudiante producirá textos creativos escénicos no dramáticos, desarrollará habilidades de creación literaria, escénicas y de improvisación.
Horarios: sábado y domingo de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. Lunes y martes de 5:00 p.m. a 10:00 p.m.*Cupo limitado
Asesores Invitados del IX FeLiNo 2011.
Eduardo Estala Rojas. Poeta y crítico cultural (Nottingham, Reino Unido).
Leobardo Sarabia Quiroz. Editor y ensayista (Tijuana, BC, México).
INFORMES:(664) 687-96-00 EXT. 9508 y 9694(664) 687-96-49
martes, 25 de octubre de 2011
Mesa sobre "Violencia" en la Semana de las Humanidades 2011 en la UABC

Programa (del área de Filosofía) de la Semana de Humanidades que año con año se realiza en la Facultad de Humanidades de la UABC Tijuana. Estaremos participando dos miembros de la AFF Marco Jaramillo y Josué Peñaloza en la mesa sobre "Violencia" del próximo jueves 27 de octubre a las 6 pm. Si pueden dense una vuelta. Siempre será grato contar con su presencia.
Saludos atentos.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Seminario de investigación filosófica 2011

Seminario de investigación filosófica
“10 sesiones de análisis y creación de investigaciones filosóficas”
Inicio Sábado 26 de Noviembre de 2011, 2:00 p.m.
Costo $200.
Para mayor información comunícate al
044 664 109 54 04 con Lucina López
044 664 342 86 07 con Josué Peñaloza
O visitanos en:
http://www.aff.org.mx/
http://asociacionfilosoficadelafrontera.blogspot.com/
http://groups.google.com.mx/group/AFF-AC
http://www.facebook.com/aff.ac
Descarga aquí el programa del seminario de investigación filosófica 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
Taller “Manifestaciones inmediatas del pensamiento a partir de algunas tragedias de Sófocles”
La Asociación Filosófica de la Frontera invita al Taller filosófico “Manifestaciones inmediatas del pensamiento a partir de algunas tragedias de Sófocles”, que se llevará a cabo en el estudio de Tae Kwon Do “Black Belt”, ubicado en calle 13 entre Aquiles Serdán y Miguel Anzures, Col. Libertad P/B, Tijuana, B.C. CP 22300.
La agenda preparada para tal evento es la siguiente:
Sesión 1. Sábado 12 de febrero : Traquinias.
Lectura en voz alta por parte de Gibrán Resendez. Toma de notas de los talleristas.
Sesión 2. Sábado 19 de febrero: Edipo Rey
Lectura en atril por parte de los asistentes al taller. Toma de notas de los talleristas.
Sesión 3. Sábado 5 de marzo: Edipo en Colono
Lectura en atril por parte de los asistentes al taller. Toma de notas de los talleristas.
Sesión 4. Sábado 12 de marzo febrero: Antígona
Lectura en voz alta por parte de Giovanni Parra. Toma de notas de los talleristas.
Sesión 5. Sábado 19 de marzo febrero: Escritura a mano y socialización de reflexiones, comentarios, críticas y conclusiones de las lecturas. Clausura del taller.
El costo del taller es de $100. Incluye el libro de Sófocles (pan, té y café para las sesiones)
Limite de inscripciones es el viernes 11 de febrero de 2011.
Interesados comunicarse al correo talleresaff@gmail.com
La agenda preparada para tal evento es la siguiente:
Sesión 1. Sábado 12 de febrero : Traquinias.
Lectura en voz alta por parte de Gibrán Resendez. Toma de notas de los talleristas.
Sesión 2. Sábado 19 de febrero: Edipo Rey
Lectura en atril por parte de los asistentes al taller. Toma de notas de los talleristas.
Sesión 3. Sábado 5 de marzo: Edipo en Colono
Lectura en atril por parte de los asistentes al taller. Toma de notas de los talleristas.
Sesión 4. Sábado 12 de marzo febrero: Antígona
Lectura en voz alta por parte de Giovanni Parra. Toma de notas de los talleristas.
Sesión 5. Sábado 19 de marzo febrero: Escritura a mano y socialización de reflexiones, comentarios, críticas y conclusiones de las lecturas. Clausura del taller.
El costo del taller es de $100. Incluye el libro de Sófocles (pan, té y café para las sesiones)
Limite de inscripciones es el viernes 11 de febrero de 2011.
Interesados comunicarse al correo talleresaff@gmail.com
O a los números celulares
044 664 3 42 86 07 con Josué Peñaloza
044 664 1 70 78 10 con Edgar Madrid.
Para información sobre esta y otras actividades de la Asociación Filosófica de la Frontera, A. C. visita nuestras páginas WEB:
http://www.aff.org.mx/,
http://asociacionfilosoficadelafrontera.blogspot.com/
http://groups.google.com.mx/group/AFF-AC,
http://www.facebook.com/aff.ac
Para información sobre esta y otras actividades de la Asociación Filosófica de la Frontera, A. C. visita nuestras páginas WEB:
http://www.aff.org.mx/,
http://asociacionfilosoficadelafrontera.blogspot.com/
http://groups.google.com.mx/group/AFF-AC,
http://www.facebook.com/aff.ac
jueves, 25 de noviembre de 2010
Presentación del libro Filosofía y Frontera, Ensayos.
lunes, 1 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)